/photos/689/689018610/95fc4ed32bca47f1818d6aebc5e49c68.jpg)
Publicado: 01/12/2015
Antes de recabar información sobre depósitos de poliéster y sus precios puede que te interese conocer más a fondo las propiedades de la fibra de vidrio como material
Comenzamos con las propiedades desde el punto de vista térmico. Ya lo comentamos en entradas anteriores, pero no está de más recordar que las fibras de vidrio que manejamos en Poliéster M. Torres, S.L. son estupendos aislantes térmicos por su alta proporción de superficie respecto al peso. Es importante que la resistencia del vidrio sea testeada. Recuerda que las fibras más delgadas son más dúctiles y que cuanto más rayada esté la superficie, menor será la tenacidad resultante. Teniendo en cuenta que el vidrio tiene una estructura amorfa, sus propiedades permanecen inalterables en toda la fibra. En los depósitos de poliéster la humedad es un factor importante en la resistencia a la tracción. A la hora de fabricar fibra de vidrio se pueden distinguir varios tipos de procesos. La fusión y la refundición comienzan con las materias primas en estado sólido. Los materiales se mezclan y se funden en un horno especial.
Por seguir con más información sobre depósitos de poliéster y sus precios decirte que, entre las propiedades mecánicas destaca la resistencia de la fibra de vidrio a la compresión, flexión e impacto. Por eso se usa tanto en la construcción de este tipo de estructuras. Otra propiedad es la ligereza. Este material pesa mucho menos que por ejemplo el aluminio, el acero o el cobre. Por último, cuando hablamos de rigidez dieléctrica queremos decir que la fibra de vidrio no conduce la electricidad.